El acceso y uso de las imágenes, texto y contenido general del sitio web de la Fundación Museo Rayo están sujetos a los siguientes Términos & Condiciones:
1. El texto, imágenes y contenido del sitio web oficial de la Fundación Museo Rayo están protegidos por propiedad intelectual, derechos de autor y otras restricciones. La Fundación Museo Rayo retiene todos los derechos, incluyendo derechos de propiedad intelectual y derechos de autor en todo el material contenido en este sitio web (imágenes, texto y contenido). Algunos derechos de propiedad intelectual y derechos de autor son de individuos o entidades en adición a la Fundación Museo Rayo.
2. El material incluido en este sitio web es de acceso gratuito y libre para uso no-comercial, uso personal, y académico de acuerdo con las disposiciones vigentes sobre propiedad intelectual (artículos 31 de la ley 23 de 1982 y 22 de la Decisión 351 de 1993 de la Comisión del acuerdo de Cartagena), podrán citarse fragmentos de las obras, imágenes y texto que contiene esta página, caso en el cual deberá indicarse siempre la fuente: museorayo.co y nombre del autor de la obra respectiva, siempre y cuando tales citas se hagan conforme a los usos honrados y en una medida justificada por el fin que se persiga, de tal manera que con ello no se efectúe una reproducción no autorizada de la obra citada.
3. La Fundación Museo Rayo no garantiza que el uso de material que se encuentra en nuestro sitio web no infringirá los derechos de autor o propiedad intelectual adquiridos por individuos y/o otras entidades diferentes a la institución. Por ejemplo, algunas fotografías y artículos pueden estar protegidos por derechos de autor del artista que lo creó. Este material no podrá ser utilizado en ninguna forma sin el permiso previo del propietario de los derechos de autor.
4. La reproducción o distribución de manera comercial, incluyendo publicaciones, o para beneficio personal están totalmente prohibidas.
5. La Fundación Museo Rayo no asume ninguna responsabilidad, y no podrá ser responsabilizada por ningún daño y/o virus informático que pueda infectar su dispositivo de trabajo o los dispositivos de terceras personas debido al uso de material obtenido de nuestro sitio web.
6. La Fundación Museo Rayo no ha revisado todos los sitios web a los cuales tiene enlaces temporales y/o permanentes, por lo tanto, no es responsable del contenido fuera de nuestro sitio web o de sitios web a los cuales tenemos enlaces. El enlace a estas páginas fuera de nuestro sitio web es bajo su propia responsabilidad.
7. La Fundación Museo Rayo revisa y cambia los Términos & Condiciones de su sitio web en cualquier momento de acuerdo a la normativa. Todos los cambios serán publicados, por eso es su responsabilidad estar visitando esta página periódicamente para enterarse sobre estos.
El acceso al sitio web oficial de la Fundación Museo Rayo: "museorayo.co" es gratuito y libre. La reproducción del material que esta contiene, es igualmente permitida y gratuita, siempre y cuando se realice para uso privado, académico y sin fines de lucro. Igualmente es libre la realización de enlaces a las páginas, imágenes y publicaciones de la Fundación Museo Rayo, sin fines de lucro.
Toda utilización de esta página o de su contenido, diferente a la permitida, o con fines comerciales o lucrativos, requerirá de la previa y expresa autorización escrita de la Fundación Museo Rayo y de los respectivos autores, según el caso, so pena de constituir violación a las normas de derechos de autor.
De acuerdo con las disposiciones vigentes sobre Propiedad Intelectual (artículos 31 de la ley 23 de 1982 y 22 de la Decisión 351 de 1993 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena), podrán citarse fragmentos de las obras que contiene esta página, caso en el cual deberá indicarse la fuente y nombre del autor de la obra respectiva, siempre y cuando tales citas se hagan conforme a los usos honrados y en una medida justificada por el fin que se persiga, de tal manera que con ello no se efectúe una reproducción no autorizada de la obra citada.
La Fundación Museo Rayo apuesta por la seguridad
El acceso al sitio web oficial de la Fundación Museo Rayo: "museorayo.co" es gratuito y libre. La reproducción del material que esta contiene, es igualmente permitida y gratuita, siempre y cuando se realice para uso privado, académico y sin fines de lucro. Igualmente es libre la realización de enlaces a las páginas, imágenes y publicaciones de la Fundación Museo Rayo, sin fines de lucro.
Toda utilización de esta página o de su contenido, diferente a la permitida, o con fines comerciales o lucrativos, requerirá de la previa y expresa autorización escrita de la Fundación Museo Rayo y de los respectivos autores, según el caso, so pena de constituir violación a las normas de derechos de autor.
De acuerdo con las disposiciones vigentes sobre Propiedad Intelectual (artículos 31 de la ley 23 de 1982 y 22 de la Decisión 351 de 1993 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena), podrán citarse fragmentos de las obras que contiene esta página, caso en el cual deberá indicarse la fuente y nombre del autor de la obra respectiva, siempre y cuando tales citas se hagan conforme a los usos honrados y en una medida justificada por el fin que se persiga, de tal manera que con ello no se efectúe una reproducción no autorizada de la obra citada.
¿Quién o quiénes son los responsables del tratamiento de tus datos?
Identidad de la entidad: Fundación Museo Rayo.
Domicilio: Calle 8 # 8 - 53. Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia.
Teléfono: +57 (602) 229 8623.
Fax: +57 (602) 229 7290.
E-mail: info@museorayo.co
En la Fundación Museo Rayo, propietaria de este sitio web, cumplimos escrupulosamente con toda la normativa relativa a la protección de datos que nos es aplicable y hemos implementado todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, evitando así su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Si tienes alguna duda acerca de esta política ponte en contacto con nosotros en info@museorayo.co y trataremos de resolver cualquier duda que tengas.
Tratamientos realizados por la Fundación Museo Rayo
De acuerdo con la legislación vigente, los datos personales que nos proporciones se incluirán en un fichero del cual es titular la Fundación Museo Rayo.
¿Es necesario que nos proporciones algún dato personal?
No, no es necesario que nos proporciones ningún dato identificativo para navegar en nuestro sitio web. Sin embargo, cuando accedes al sitio web de la Fundación Museo Rayo, continúas navegando o aceptas explícitamente su uso, utilizaremos cookies que en algunos casos generan identificadores en línea únicos de tus dispositivos. Para más información respecto a cómo utilizamos esta tecnología, puedes acceder a nuestra Política de Cookies.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos?
Si contactas con nosotros a través del formulario de Registro trataremos tus datos para resolver tu consulta. Si solicitas información sobre los productos o servicios de la Fundación Museo Rayo trataremos tus datos para enviarte mediante correo electrónico y/o mensajes de texto de forma periódica comunicaciones que pueden incluir información relacionada con la información que nos solicites y/o publicidad de nuestros productos o servicios. Si te registras y creas una cuenta de usuario en nuestro sitio web, trataremos tus datos para dicha cuenta, enviarte los pedidos que realices, así como gestionar tus comentarios, la facturación y pagos por nuestros productos o servicios. Si interactúas con nosotros en Redes Sociales es posible que tratemos tus datos personales de acuerdo con nuestras Políticas de Privacidad. Si contactas con nosotros para solucionar alguna duda o consulta, o para obtener información, trataremos tus datos únicamente para resolver tu solicitud o cualquier acción derivada de la misma. En algunos casos es posible que proporciones datos personales con una finalidad puntual o en una sección específica de nuestro sitio web. Es por ello que se te informará respecto del tratamiento mediante una cláusula informativa específica, de llegar a ocurrir.
¿Durante cuánto tiempo trataremos tus datos?
La Fundación Museo Rayo tratará tus datos mientras no elimines y/o canceles tu perfil de usuario y siga siendo necesario para la finalidad indicada. En algunos casos, para asegurarnos de que tus datos no son tratados, los conservaremos mientras no solicites su supresión. Por ejemplo: Si solicitaste información de próximos eventos y luego decidiste dejar de recibirla, conservaremos tu correo únicamente para asegurarnos de que no recibes ninguna comunicación con publicidad de la Fundación Museo Rayo. Tus datos serán conservados según la Política de Privacidad. Sus datos serán conservados solo si su perfil se adapta a los perfiles que solemos buscar, en caso contrario será suprimido. Si este se adapta a nuestros perfiles, lo conservaremos mientras no solicite su supresión y entenderemos que los datos contenidos en el mismo permanecen actualizados. Tus datos serán conservados hasta que tu solicitud o acciones derivadas de ella sean resueltas.
¿Cuál es la base legal para el tratamiento de tus datos personales?
El tratamiento de tus datos personales está basado en el consentimiento que debes prestar mediante la marcación de la casilla correspondiente para aceptar las condiciones del tratamiento de tus datos personales. El tratamiento de tus datos personales está basado en la ejecución de un contrato cuyas bases has aceptado previamente. Tus datos serán tratados de acuerdo con la base legitimadora indicada en la política de privacidad correspondiente a la red social en la que interactúes y la que incluyamos en nuestro perfil. Tus datos serán tratados de acuerdo con la base legitimadora indicada en nuestras Políticas de Privacidad correspondiente.
¿Con quién compartiremos tus datos?
Tus datos no se comunicarán o cederán a terceros sin tu consentimiento, salvo obligación legal. En algunos casos necesitamos que nuestros proveedores traten datos en nuestro nombre, pero solo utilizarán vuestros datos según nuestras instrucciones. Por ejemplo, necesitamos un proveedor logístico para enviar los artículos adquiridos en nuestra Tienda Virtual o para el envío de comunicaciones y/o correspondencia. Si te has registrado como usuario en nuestro sitio web y realizas comentarios entiendes que se harán manifiestamente públicas y que irán asociadas a tu Perfil (Nombre de usuario y/o Correo electrónico). Además, si solicitas la portabilidad de tus datos, los comunicaremos al destinatario que tú nos indiques.
¿Cuáles son tus derechos?
En todo momento, tienes derecho a: Saber si se están tratando tus datos personales y en su caso acceder a los mismos, rectificar tus datos personales si fueran inexactos o incompletos. Que suprimamos tus datos si no son necesarios para los fines indicados. Que limitemos el tratamiento de tus datos personales. Oponerte al tratamiento de tus datos personales en cualquier momento. Presentar una reclamación ante el Ministerio de Comercio, Industria & Turismo si consideras que se han infringido tus derechos de acuerdo a la “Ley 1581 de 2012 que expidió el Régimen General de Protección de Datos Personales, el cual, de conformidad con su artículo 1, tiene por objeto "( ... ) desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma”. Para ello, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros mediante comunicación escrita dirigida al domicilio de la Fundación Museo Rayo o a través del correo electrónico info@museorayo.co. Si quieres cancelar tu suscripción al envío de comunicaciones, podrás hacerlo respondiendo al mismo correo e indicando que no quieres recibir dichas comunicaciones o el método que se indique en la misma comunicación.
Menores de 14 años
En la Fundación Museo Rayo no tratamos datos personales de menores de 14 años ni dirigimos nuestros contenidos o información a estos. Si tienes menos de 14 años, por favor, no nos proporciones datos personales. Mejor pídeles a tus padres o un adulto a cargo que te ayude y sean ellos los que nos proporcionen datos personales si fuera necesario. Por ello, para poder proporcionar datos personales a la Fundación Museo Rayo garantizas que eres mayor de 14 años y que eres enteramente responsable de esta declaración y del acceso y correcto uso de museorayo.co con sujeción a las Términos & Condiciones, sea nacional o internacional, así como a los principios de buena fe, a la moral y al orden público, y con el compromiso de observar diligentemente cualquier instrucción adicional que, en relación con dicho uso y acceso, pudiera serte impartida por la Fundación Museo Rayo. Podrás ser requerido por la Fundación Museo Rayo en cualquier momento para que podamos verificar tu edad mediante la aportación de la fotocopia de tu Cedula de Ciudadanía o documento equivalente de acuerdo a la nacionalidad. La falta de suministro de esta información por tu parte en el plazo indicado por la Fundación Museo Rayo dará derecho a este último a suspender o cancelar el perfil de Usuario y/o cualquier tratamiento de tus datos. Cualquier abuso o vulneración de las presentes condiciones y, en particular, aquellos que afecten a menores, deberá ser reportada inmediatamente a la Fundación Museo Rayo.
Vínculos a sitios webs de terceros
La Fundación Museo Rayo no es responsable de las Políticas de Privacidad o similares y las prácticas de otros sitios, incluso aunque se accedan a ellos utilizando vínculos desde nuestro sitio web, por lo que te recomendamos que compruebes siempre las políticas respectivas de cada sitio web que visites.
Modificación de esta Política de Privacidad
La Fundación Museo Rayo se reserva el derecho a modificar sus Políticas de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo. Es muy probable que necesitemos modificarlas para mantenerlas actualizadas. Si lo hacemos, te lo comunicaremos previamente, mediante este sitio web o mediante una de nuestras comunicaciones periódicas. El uso de este sitio web después de dichos cambios, implicará la aceptación de estos.
La Fundación Museo Rayo solicita su consentimiento para el uso, almacenaje y procesamiento de cookies. Esto puede incluir el uso de identificadores únicos e información sobre sus patrones de navegación para crear la mejor experiencia de usuario posible. No es necesario que acepte. Sin embargo, parte del contenido y publicidad personalizada no funcionarán si no lo hace. Su configuración se aplicará a todos los contenidos del sitio web: museorayo.co.
Pago Contraentrega
Una vez se haga efectiva la compra en nuestra Tienda Virtual, procederemos al envío del Producto a través de (Servientrega, Envía o Interrapidísimo) todo ello dependerá de la disponibilidad de la transportadora. El Cliente asume el costo total del envío en la modalidad Contraentrega, donde el precio final varia de acuerdo a la ciudad destino del Producto.
Recogida Local
El Cliente tiene la opción de comprar el Producto en la Tienda Virtual y acercarse personalmente al Museo Rayo para reclamarlo una vez presentado y verificado el respectivo comprobante de pago.
¿Cómo hacer la devolución de un producto?
Deberás presentar el producto en perfecto estado (sin uso, sin armar, en el empaque original, catálogos, manuales y todas sus piezas, de contenerlas), tienes un plazo máximo de 30 días para comunicarse con nosotros de manera física o virtual, donde se revisará el estado del producto y se realizará el debido proceso para finalizar tu solicitud. No se aceptarán cambios o devoluciones de productos en notable estado de uso o deterioro.
¿Cómo hago la devolución de un producto en la mal estado?
Podrás acercarte directamente a la Fundación Museo Rayo situada en al calle 8 # 8 - 53, en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia; o comunicarte con la línea de atención al cliente: (602) 229 8623 . Allí te informarán el proceso a seguir.
¿Cómo solicito el reembolso de mi dinero?
Podrás acercarte directamente a la Fundación Museo Rayo situada en al calle 8 # 8 - 53, en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia; y presentar el producto en perfecto estado con la factura correspondiente (en caso de no contar con ella, puedes solicitar la constancia y/o certificado de compra). Allí se revisará el producto y se realizará el debido proceso para finalizar tu solicitud.
¿Cuánto tiempo demora el proceso de reembolso de mi dinero?
Al llevar el producto a la Fundación Museo Rayo para el reembolso de tu dinero, será inmediato si es a través de una Nota Devolución Digital, en caso de tratarse de otros medios como transferencia a cuenta bancaria será máximo de 7 días hábiles, para el caso de reversiones a tarjetas de crédito dependerá del banco y podrá ser de aproximadamente 15 días hábiles.