
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022 – HORA 7:00 p.m.
Auditorio – Museo Rayo – Roldanillo
ENSAMBLE COROMÁTICO
Creado en el año 2017 bajo la dirección de Mónica Sáenz Molina, este ensamble vocal se enfoca en la formación coral a través de herramientas vocales, auditivas e interpretativas en el montaje de repertorio universal. Coromático ha sido dos veces ganador de la convocatoria estímulos de la Alcaldía de Cali, presentándose así en el Centro Cultural de Cali y el Boulevard. Otras participaciones a nivel local son la Ruta Turística de Metrocali, el Hospital Universitario de Cali, encuentros corales en la Universidad del Valle, Cooperativa Coofundadores, Biblioteca Vista Hermosa, Universidad Libre y la Semana de la Juventud.
Ensamble Coromático ha tenido participación en diversos festivales nacionales, y actualmente está seleccionado para ser parte de los festivales Javier Fajardo Chávez, y Gustavo Gómez Ardila, en las ciudades de Pasto y Bucaramanga, durante los meses de octubre y noviembre 2022.
INTEGRANTES
Isabela Palacios, Angie Johanna Delgado, Gisella Valencia, Dayan Fajardo (sopranos); Valentina Cabal, Jhessica Astrid Londoño, Melissa Córdoba, Tatiana Torres, Vanessa Manzano (contraltos); Nubia Luzymar Ararat, Briyith Dayana Carabali, Diana Pérez, Simón Castaño, Lem Echevarría (tenoras); Héctor López, Steven Saldarriaga, Sergio Posada, Diego Uribe, Martin Buitrago (bajos).
Dirección
MÓNICA SÁENZ MOLINA
Directora egresada de la Universidad del Valle, ha sido invitada a dirigir las agrupaciones Coro D’Profundis de Cuba, Orquesta de Cámara Félix Morgan, y directora musical en el montaje de la obra “Carmina Burana” con el Taller de Ópera y los Ensambles de Percusión del Conservatorio Antonio María Valencia. Obtiene en el 2007 el título de Bachiller Técnico con Énfasis en Música del Conservatorio Antonio María Valencia como instrumentista de guitarra clásica. Ha sido participante activa en diversos talleres y diplomados en dirección coral a nivel nacional. A nivel internacional fue invitada por la Schola Cantorum de Venezuela para participar en el “1er Taller de Formación de Líderes Musicales del Componente Coral” que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela. En el 2014 realiza una pasantía en la Habana, Cuba bajo la tutoría de la maestra Digna Guerra junto con el Coro Nacional de Cuba. Desde el 2017 ha participado en cinco festivales corales a nivel nacional con su agrupación Ensamble Coromático, obteniendo en uno de estos el reconocimiento a mejor director nacional y mejor cuerda contralto.
Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, programa nacional de concertación cultural, la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y la Alcaldía de Roldanillo secretaria de cultura y turismo.