Uno de los propósitos de la programación de este museo es la diversidad y la inclusión considerando no solo el arte contemporáneo sino el de distintos momentos de la Historia del arte. Hemos presentado manifestaciones creativas de África, Asia, Europa y América. El arte de América Latina es una de las prioridades. Naturalmente el producido en Colombia, desde el período precolombino, colonial, siglo XIX, moderno hasta el más actual. Dentro de esos intereses están las propuestas estéticas de artistas del departamento del Valle del Cauca que incluyen artistas de Roldanillo. En el último decenio se han presentado entre ellos Rafael Ordoñez, Miguel Castillo, Norberto León Ríos, Luis Fernando Franco, Diego Montoya, Héctor Jaime Restrepo, Gerardo Fernández de los cuales se han organizado exhibiciones individuales y Henry Villada y Alejandro López quienes mostraron en sendas exposiciones colectivas.
En esta ocasión ofrecemos pinturas de la serie La danza de los lápices de la cual se ha ocupado el artista Humberto Salazar en los últimos años. Las obras están elaboradas en acrílico sobre lienzo en distintos formatos y usando una coloración cauta y contenida con bordes duros y colores degradados.
Carlos Humberto Salazar nació en Bugalagrande en 1960 pero a los siete años se vino a vivir a Roldanillo con su familia. En esta población ha desarrollado su obra que se remonta a 1976. Sus trabajos se han mostrado en distintas ciudades colombianas como Tuluá, Cali, Pereira, Santa Marta y Medellín. Así mismo en Quito, Cuenca y Zacatecas. Su trabajo último es monotemático y explora no solo la geometría, variaciones cromáticas y cierta opticidad. Elaborando representaciones sobre el tema del lápiz, un objeto con el que se articula su propuesta.
Una impecable técnica se puede advertir en cada una de las composiciones de sus telas. Al artista le interesa lo preciso y exacto, lo cual se puede verificar en el acabado controlado de sus composiciones, uso del color y aplicación del mismo.
Presentamos esta serie de obras que hace parte de un nutrido conjunto. Esta muestra es solamente una pequeña selección de la misma. Así mismo, es meritorio exponerla en el territorio donde se han ejecutado.
Miguel González
Curador